Mostrando entradas con la etiqueta cine negro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine negro. Mostrar todas las entradas

24/8/11

Los asesinos de la luna de miel (1970) Leonard Kastle + Profundo carmesí (1996) Arturo Ripstein

Un programa doble, criminal y basado en los mismos hechos reales.
>
Los asesinos de la luna de miel (1970) Leonard Kastle.
Esta película singular fue destinada en su estreno norteamericano a los rincones de la exploitation, mientras en Europa se cimentó su fama de obra de culto con elogios increíbles de Truffaut y Antonioni. Ni tanto ni tan poco, este film basado en hechos reales (como se advierte al comenzar la proyección) empieza siendo algo anodino y moroso y está lejos de ser una obra maestra, aunque su aureola mítica en algunos círculos cinéfilos es considerable, sobre todo gracias a la inmensa presencia de su actriz principal, todo un icono cinéfilo. Como curiosidad decir que empezó a dirigirla un joven Martin Scorsese pero el productor lo despidió y decidió que Kastle, guionista del film, abordara el proyecto aunque provenía del mundo de la ópera... y escogió música de Mahler para éste, su único film.
+
Profundo carmesí (1996) Arturo Ripstein
La versión del director mexicano no puede considerarse un mero remake del film de culto, pues lleva no sólo a su terreno geográfico la historia sino que la dota de su idiosincrasia personal. La mezcla de sordidez, humor negro, extraña ternura y una dirección cuidada y sofisticada acaban por crear un conjunto sólido que elevó, merecidamente, el prestigio del ya veterano realizador. Por una vez (bueno, hay más ejemplos) la versión es superior al original.
-




28/7/11

en los bajos fondos del cine francés

_En los bajos fondos del cine francés -sobre todo en el cine negro, el thriller, el polar o policíaco- hay películas, directores, guionistas e intérpretes que no tienen nada que envidiarle al cine norteamericano, al que incluso en ocasiones le sacan más de medio cuerpo, e influyen todavía, como en "Ghost dog" de Jim Jarmusch en la que es reconocible la sombra del maestro Melville.
_A grandes rasgos destacan directores como Jean Renoir, Jacques Becker, Henri-Georges Clouzot, Jean-Pierre Melville, Claude Sautet, Alain Corneau, Claude Chabrol y Jacques Audiard, sin olvidar mucho a José Giovanni, también director y en especial guionista muy particular. Y en la nómina de intérpretes, en un universo bastante masculino, no podrían faltar Jean Gabin, Alain Delon, Lino Ventura, Jean Paul Belmondo, Yves Montand...
_Reuniendo estos géneros, y añadiendo alguna que entra de refilón, se puede hacer una lista de lo más interesante... en la que, como suele decirse, no están todos los que son pero son todos los que están, ¡o eso espero!.
>
en los bajos fondos del cine francés
1931 La golfa -Jean Renoir
1932 La nuit du carrefour -Jean Renoir
1934 Toni -Jean Renoir
1935 El crimen de Monsieur Lange -Jean Renoir
1938 La bestia humana -Jean Renoir
1943 El cuervo -Henri-Georges Clouzot
1949 Manon -Henri Georges Clouzot
1951 París, bajos fondos -Jacques Becker
1954 Touchez pas au grisby -Jacques Becker
1955 Rifífí -Jules Dassin
1959 A todo riesgo -Claude Sautet
1959 A pleno sol -René Clement
1959 Al final de la escapada -Jean-Luc Godard
1960 La evasión -Jacques Becker
1962 Landru -Claude Chabrol
1963 Ronda de crímenes -Jacques Deray
1964 Los felinos -René Clement
1966 La ley del superviviente -José Giovanni
1967 El silencio de un hombre -Jean-Pierre Melville
1968 Adiós, amigo -Jean Herman
1969 El carnicero -Claude Chabrol
1969 El clan de los sicilianos -Henri Verneuil
1970 Último domicilio conocido -José Giovanni
1971 Max y los chatarreros -Claude Sautet
1972 El clan de los marselleses -José Giovanni
1975 Policía Python 357 -Alain Corneau
1978 Serie negra -Alain Corneau
1981 Le choix des armes -Alain Corneau
1995 La ceremonia -Claude Chabrol
2001 Lee mis labios -Jacques Audiard
2005 De latir mi corazón se ha parado -Jacques Audiard
2009 Un profeta -Jacques Audiard
-

28/4/11

Persecución en la noche (1947) Robert Montgomery

Persecución en la noche (1947) Robert Montgomery.
La mejor película de Robert Montgomery, más allá de su original subjetivismo de "La dama del lago", es un pequeño clásico del cine negro que merece ser recuperado y reivindicado con urgencia, pues lamentablemente ha caído en un olvido bastante injusto.
~

6/11/09

cine negro, y neo noir

_cine negro (y "neo noir")

¨
Una vez hice algo equivocado.
_en The killers (Forajidos, 1946)

.
Esto es un pequeño recorrido por este género que tanto (me) apasiona. Aunque en el cine negro las historias son desgarradoras, violentas y trágicas, existe algo mágico y profundo en ellas, y las mujeres fatales -o no tan fatales- del cine negro, quizá sean de las más inolvidables de todas... Sólo decir que se acepta normalmente que el cine negro nace en 1940 y termina en 1958, y que después empieza su renovación, el "neo noir", aunque hay opiniones distintas, claro... no todo es blanco o negro... y tampoco son todo visiones dramáticas del género, también hay parodias o miradas con mucho humor (sobre todo humor negro), además de visiones personales del género...
.
_algunas películas del cine negro
.
::

algunos antecedentes
Life of an american policeman (1905) Edwin S. Porter
The fatal hour (1908) D.W. Griffith
The musketeers of Pig Alley (1912) D.W. Griffith
La culpa ajena (1919) D.W. Griffith
The penalty (1920) Wallace Worsley
Avaricia (1924) Erich von Stroheim
La ley del hampa (1927) Josef von Sternberg
Hampa dorada (1930) Mervin Le Roy
El presidio (1930) George Hill
Código penal (1931) Howard Hawks
El enemigo público (1931) William A. Wellman
Las calles de la ciudad (1931) Rouben Mamoulian
Un alma libre (1931) Clarence Brown
La golfa (1931) Jean Renoir
Scarface, el terror del hampa (1932) Howard Hawks
Soy un fugitivo (1932) Mervin Le Roy
Contra el imperio del crimen (1935) William Keighley
Furia (1936) Fritz Lang
Sólo se vive una vez (1937) Fritz Lang
Ángeles con caras sucias (1938) Michael Curtiz
El muelle de las brumas (1938) Henri-Georges Clouzot
La bestia humana (1938) Jean Renoir
The Roaring Twenties (1939) Raoul Walsh
La jour se lève (1939) Marcel Carné
Ciudad de conquista (1940) Anatole Litvak
.
:: 

lista de títulos de cine negro (se acepta normalmente entre 1940 y 1958)
Stranger on the third floor (1940) Boris Ingster
El último refugio (1941) Raoul Walsh
El halcón maltés (1941) John Huston
La mujer pantera (1942) Jacques Tourneur
Obsesión (1943) Luchino Visconti
Perdición (1944) Billy Wilder
La mujer del cuadro (1944) Fritz Lang
Historia de un detective (1944) Edward Dmytryk
Laura (1944) Otto Preminger (obra maestra)
La dama desconocida (1944) Robert Siodmak
Luz en el alma (1944) Robert Siodmak
Perversidad (1945) Fritz Lang
Detour (1945) Edgar G. Ulmer
Que el cielo la juzgue (1945) John M. Stahl
El sueño eterno (1946) Howard Hawks
Forajidos (1946) Robert Siodmak
El cartero siempre llama dos veces (1946) Tay Garnett
El extraño (1946) Orson Welles
La escalera de caracol (1946) Robert Siodmak
Acosados (1946) Arthur Ripley
La extraña mujer (1946) Edgar G. Ulmer
Envuelto en la sombra (1946) Henry Hathaway
Gilda (1946) Charles Vidor
Encrucijada de odios (1947) Edward Dmytryk
El callejón de las almas perdidas (1947) Edmund Goulding
Retorno al pasado (1947) Jacques Tourneur
El beso de la muerte (1947) Henry Hathaway
La senda tenebrosa (1947) Delmer Daves
La dama del lago (1947) Robert Montgomery
Cuerpo y alma (1947) Robert Rossen
La ciudad desnuda (1948) Jules Dassin
La brigada suicida (1948) Anthony Mann
Ejecutor (1948) Anthony Mann
Los amantes de la noche (1948) Nicholas Ray
Pitfall (1948) André de Toth
La dama de Shanghai (1948) Orson Welles
Force of evil (1948) Abraham Polonsky
Al rojo vivo (1949) Raoul Walsh
Más fuerte que la ley (1949) Douglas Sirk/Samuel Fuller
El tercer hombre (1949) Carol Reed
El abrazo de la muerte (1949) Robert Siodmak
Almas desnudas (1949) Max Ophuls
Atrapados (1949) Max Ophuls
El abrazo de la muerte (1949) Robert Siodmak
El demonio de las armas (1949) Joseph H. Lewis
La jungla de asfalto (1950) John Huston
En un lugar solitario (1950) Nicholas Ray
Side street (1950) Anthony Mann
Con las horas contadas (1950) Rudolph Mate
Noche en la oscuridad (1950) Jules Dassin
El crepúsculo de los dioses (1950) Billy Wilder
El merodeador (1951) Joseph Losey
Unidos por el crimen (1951) Felix E. Feist
Brigada 21 (1951) William Wyler
El cuarto hombre (1952) Phil Karlson
Manos peligrosas (1953) Sam Fuller
La gardenia azul (1953) Fritz Lang
Los sobornados (1953) Fritz Lang
Cara de ángel (1953) Otto Preminger
Niágara (1953) Henry Hathaway
Deseos humanos (1954) Fritz Lang
Rififi (1954) Jules Dassin
El beso mortal (1955) Robert Aldrich
La casa de bambú (1955) Samuel Fuller
La noche del cazador (1955) Charles Laughton
Agente especial (1955) Joseph H. Lewis
Sábado trágico (1955) Robert Fleischer
Atraco perfecto (1956) Stanley Kubrick
Bésame antes de morir (1956) Gerd Oswald
Plunder road (1957) Hubert Cornfield
Chicago, años treinta (1958) Nicholas Ray
Sed de mal (1958) Orson Welles
.
::

 "neo noir" (nuevo cine negro)  1959-
Al final de la escapada (1959) Jean-Luc Godard
The crimson kimono (1959) Samuel Fuller
Anatomía de un asesinato (1959) Otto Preminger
Pickpocket (1959) Robert Bresson
Psicosis (1960) Alfred Hitchcock
La ley del hampa (1960) Budd Boetticher
El sindicato del crimen (1960) Stuart Rosenberg
Underworld USA (1961) Samuel Fuller
Un gángster para un milagro (1961) Frank Capra
El cabo del terror (1962) J. Lee Thompson
El hombre de Alcatraz (1962) John Frankenheimer
Corredor sin retorno (1963) Samuel Fuller
Charada (1963) Stanley Donen
Código del hampa (1964) Don Siegel
El coleccionista (1965) Richard Fleischer
Harper, investigador privado (1966) Jack Smigh
La matanza del día de San Valentín (1967) Roger Corman
A quemarropa (1967) John Boorman
Bonnie & Clyde (1967) Arthur Penn
A sangre fría (1967) Richard Brooks
El estrangulador de Boston (1968) William Wyler
Mamá sangrienta (1970) Roger Corman
Harry el sucio (1971) Don Siegel
French connection, contra el imperio de la droga (1971) William Friedkin
El estrangulador de Rillington Place (1971) Richard Fleischer
El padrino (I, II y III) (1972/74/90) Francis Ford Coppola
La huida (1972) Sam Peckinpah
La casa de cristal (1972) Tom Griers
Defensa-deliverance (1972) John Boorman
El largo adiós (1973) Robert Altman
Dillinger (1973) John Milius
El golpe (1973) Walter Roy Hill
Serpico (1973) Sidney Lumet
Chinatown (1974) Roman Polanski
La conversación (1974) Francis Ford Coppola
La noche se mueve (1975) Arthur Penn
Adiós, muñeca (1975) Dick Richards
Yakuza (1975) Sidney Pollack
Taxi driver (1976) Martin Scorsese
Asalto a la comisaría del distrito 13 (1976) John Carpenter
La amenaza (1977) Alain Corneau
Atlantic City (1980) Louis Malle
American gigoló (1980) Paul Schrader
El cartero siempre llama dos veces (1980) Lawrence Kasdan
Fuego en el cuerpo (1981) Lawrence Kasdan
El hombre de Chinatown (1982) Wim Wenders
Blade Runner (1982) Ridley Scott
Cliente muerto no paga (1982) Carl Reiner
Érase una vez en América (1984) Sergio Leone
Terciopelo azul (1986) David Lynch
¿Quién engañó a Roger Rabbit? (1988) Robert Zemeckis
La muerte golpea dos veces (1989) John Dahl
Uno de los nuestros (1990) Martin Scorsese
Muerte entre las flores (1990) Joel Cohen
Los timadores (1990) Stephen Frears
Reservoir dogs (1991) Quentin Tarantino
Perro blanco (1992) Samuel Fuller
Instinto básico (1992) Paul Verhoeven
Un mundo perfecto (1993) Clint Eastwood
La última seducción (1994) John Dahl
Atrapado por su pasado (1993) Brian de Palma
Pulp fiction (1994) Quentin Tarantino
Sospechosos habituales (1994) Bryan Singer
Seven (1995) David Fincher
Dead man (1995) Jim Jarmusch
Sospechosos habituales (1995) Bryan Singer
El demonio vestido de azul (1995) Carl Franklin
Fargo (1996) Joel Cohen
El final de la violencia (1997) Wim Wenders
L.A. Confidential (1997) Curtis Hanson
Jackie Brown (1997) Quentin Tarantino
Ghost Dog, el camino del samurai (1999) Jim Jarmusch
Memento (2000) Christopher Nolan
Traffic (2000) Steven Soderbergh
Granujas de medio pelo (2000) Woody Allen
Mulholland drive (2001) David Lynch
El hombre que nunca estuvo allí (2001) Joel Cohen
Camino a la perdición (2002) Sam Mendes
...
_
::

bibliografía
Cine negro, Alain Silver y James Ursini (Taschen - 2004)
Las mejores películas de cine negro, de Carles Balagué (Ediciones J.C.- 2004)
Diccionari del cinema negre, Xavier Coma (Edicions 62 - 1990)
De Hitchcock a Tarantino, enciclopedia del "neo noir" nortamericano, de Ángel Comas (T&B Editores - 2005)
Diccionario del cine negro, de Javier Coma (Plaza & Janés Editores - 1990)
Gun Crazy, serie negra se escribe con B, VV.AA. (T&B editores - 2005)

.